top of page

El libro de familia en España

  • Foto del escritor: Viridiana López
    Viridiana López
  • 15 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

En México no existe algo similar al Libro de Familia, por eso cuando me casé al civil no tenía ni idea de qué era y para qué sirve exactamente ya que además de eso existe un Certificado de Matrimonio (como el de México).


Pues bien, resulta que el Libro de Familia es un documento tramitado de forma gratuita en el Registro Civil pero que expide el Ministerio de Justicia de España y sirve para registrar la relación de parentesco entre padres e hijos y donde se van anotando ahí (creo que a mano), los nacimientos, adopciones, defunciones y divorcios. Entonces pues, es como un registro de todo lo que ocurre en esa nueva familia formalizada a través del matrimonio civil.


Tengo que admitir que, desde mi punto de vista, es algo un tanto inútil quizá, porque en el certificado de nacimiento de cada persona también se deja la anotación del nombre de los padres, por tanto el Libro de Familia me pareció un "trámite" antiguo y poco funcional. Quizá por lo anterior, se hizo una reforma de Ley para que este libro se hiciera de forma digital, y se tiene previsto que desaparezca en junio de 2017.


Mientras tanto, veamos para qué si que es útil:


- Para expedir el primer DNI (Documento Nacional de Identidad) de los recién nacidos.

- Para tramitar la baja por maternidad y baja por paternidad.

- Para solicitar una plaza en guarderías y colegios.


Y dado que estamos a tan poco de que se elimine el Libro de Familia, no me tocará hacer uso del mismo con los fines antes mencionados, sin embargo quiero hacer hincapié que el documento es muy bonito y de forma simbólica me parece maravilloso, así que, si finalmente se cumplen las predicciones y desaparece, lo conservaré solo de recuerdo ya que merece la pena.


 
 
 

Comments


bottom of page